Título: Harry Potter y la piedra filosofal
(Harry Potter and the Philosopher’s Stone)
Autor: J.K. Rowling
Género: juvenil, fantasía
Editorial: Salamandra
Saga: Harry Potter (1)
Páginas: 254
Encuadernación: dura
Harry es un chico normal y
sencillo, que vive en casa de sus tíos donde fue abandonado cuando era pequeño.
Pero sus tíos son los peores tíos que se pueda desear, y su primo es peor aun.
Su vida es dura y aburrida, excepto en esos momentos en que pasan cosas verdaderamente
extrañas a su alrededor, sin que Harry pueda explicar por qué. Un día recibe
una misteriosa carta de Hogwarts, el colegio de magia, y de pronto descubre que
es nada menos que un Mago, como lo eran sus padres fallecidos. Así que su vida
cambia, y empieza un emocionante y mágico curso en Hogwarts, donde conoce a Ron
y Hermione que serán sus mejores amigos, aprenderá montones de hechizos y otros
tipos de magia, y vivirá grandes aventuras, las más increíbles de su vida.
Antes de nada deciros, que es la
cuarta vez que leo este libro, esta última para reseñarlo para el blog. Pero es
que me encanta.
Y otra cosa que quiero decir antes de nada, decir que estaba mirando mi
libro y es la 39ª edición (de 2004), ahora en 2013 no se porqué edición irán, a
lo que añado, “toma ya”, algo debe tener este Harry Potter ¿no?, eso se lo digo
a los que dicen “leer Harry Potter los adultos, que tontería”.
Y ahora sí, mi opinión. Es todo
tan bonito y lleno de magia, te hace sonreír, te recuerda a la ilusión que te
daba todo cuando eras pequeña, lo lees con emoción y lo disfrutas. Cada detalle
es un descubrimiento curioso. J. K. Rowling crea un universo lleno de pequeños
detalles asombrosos.
Os dejo unos fragmentos del
libro:
Es un libro que hay que leer, junto
con el resto de la saga, no podría recomendarlo más. Y las películas también
son geniales.
“El abrigo de Hagrid parecía
hecho de bolsillos, con contenidos de todo tipo: manojos de llaves, proyectiles
de metal, bombones de menta, saquitos de té…”
“El humo de la locomotora se
elevaba sobre las cabezas de la ruidosa multitud, mientras que gatos de todos
los colores iban y venían entre las piernas de la gente. Las lechuzas se
llamaban unas a otras, con un malhumorado ulular, por encima del ruido de las charlas
y el movimiento de los pesados baúles.”
“-Ahora, vosotros dos… Este año
os tenéis que portar bien. Si recibo una lechuza diciéndome que habéis hecho…
estallar un inodoro o…
-¿Hacer estallar un inodoro?
Nosotros nunca hemos hecho nada de eso.
-Pero es una gran idea, mamá.
Gracias.”
“Vamos, sírvete un pastel –dijo
Harry, que nunca había tenido nada que compartir o, en realidad, nadie con
quien compartir nada. Era una agradable sensación, estar sentado allí con Ron,
comiendo pasteles y dulces.”
“Nunca había estado tan nervioso,
nunca, ni siquiera cuando tubo que llevar a los Dursley un informe del colegio
que decía que él, de alguna manera, había vuelto azul la peluca de su maestro.”
“¡Libros! ¡Inteligencia! Hay
cosas mucho más importantes, amistad, valentía y…”

En la película, cuando van a zoo
llevan a Harry, se da por sentado que lo iban a llevar, pero en el libro
explica que los Dursley nunca lo llevaban a ningún sitio, siempre lo dejaban
con una vecina con muchos gatos, pero esta vez, la vecina tenía la pierna rota
y no se podía quedar con él.
En el zoo, Dudley iba con un
amigo, no solo. Y Dudley no se cae dentro de la jaula de la serpiente cuando
Harry hace desaparecer el cristal, lo único que ocurre en el libro es que la serpiente
se escapa y le da un susto a Dudley. Además, la serpiente en la película dice:
“Graziasss”, y en el libro dice: “Brasil, allá voy… Gracias, amigo”.
En la cabaña del mar, Hagrid no
confunde a Dudley con Harry en el libro.
En Gringotts, en la película
aparecen Gnomos, en el libro los llaman Duendes.
Harry no conoce a Draco Malfoy en
Hogwarts, sino comprándose el uniforme del colegio en Madame Malkin, en el
callejón Diagon.
Las varitas que le da Ollivander
a Harry son como la de su madre y la de su padre, y la tercera como la de
Voldemort, no lo hace al azar, esas cosas las cuenta en el libro.
En el tren, cuando está comiendo
chucherías con Ron, la rana de chocolate no salta y se va por la ventana, se la
come y punto.
Cuando Harry se mira en el espejo
de Oesed no solo ve a su padre y a su madre, sino también a sus abuelos y a
muchos más familiares.

.jpg)
Cuando Harry se encuentra con
Quirrell, no lo vence y este se deshace, solo le salen ampollas por las
quemaduras, pero Harry se desmaya y es Dumbledore quien termina con Quirrell.
3 comentarios:
Pues fíjate, tú lo has leído cuatro veces y yo... ninguna. De verdad, no tengo perdón. Siempre digo que tengo que ponerme con esta saga y tengo que ponerle remedio pronto...
Besos de colores!
En cierto modo es normal, son tantos libros, tantos, tantos, que no hay tiempo para leerlos todos, yo ahora mismo estaba viendo en el telediario que van a estrenar la peli de Hermosas Criaturas, y yo pensaba, "nooooooooooo, aun no he leído el libro", que lo tengo en ebook. Pero es que no tengo tiempo. Con la del Mago de Oz igual, lo leí en versión disney de peque, pero el verdadero lo tengo ebook para leer, y tampoco, tengo tantos.
Yo lo leí hace poco y me quedé maravillado. Tiene ese algo que al terminar de leerlo se te quede una sonrisa en la cara.
Publicar un comentario